Results for 'José María Barrio-Maestre'

973 found
Order:
  1. Las dimensiones morales del interés por la verdad:: Antonio Millán-Puelles.Jose María Barrio Maestre - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):526-529.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  51
    La disputa averroismo-tomismo en el op. "De unitate intellectus contra averroistas", de Tomás de Aquino.José María Barrio Maestre - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:131.
    Este artículo pretende realizar un repaso por la historiografía de la noción de averroísmo latino, desde los primeros trabajos de E. Renan hasta las investigaciones más recientes. Se destaca la falta de acuerdo entre las distintas posiciones y las grandes dificultades de definición que ésta categoría ha comportado para los historiadores de la filosofía durante los dos últimos siglos.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Filosofía como búsqueda de la verdad. Un comentario a la" Fides et ratio".Jose María Barrio Maestre - 2004 - Acta Philosophica: Rivista Internazionale di Filosofia 13 (2):267-276.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Presentación.José María Barrio Maestre - 2009 - Anuario Filosófico 42 (3):527-529.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    El hábito como libre configuración de la naturaleza.José María Barrio Maestre - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):113-128.
    Educar es alumbrar, es ayudar al crecimiento de lo más humano del ser humano; educar es confiar, la confianza no es permisiva, implica acoger a la persona en su integridad; educar es pedir, los papás lo saben bien, ellos, así como de otra manera los maestros, igualmente reciben otro don, que les ayuda a madurar como padres y maestros; educar es sembrar, lo esencial del crecimiento es cualitativo, mientras que el enriquecimiento en la dimensión del poseer se da tan solo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Kant y el positivismo: nota acerca del despliegue aporético del idealismo.Jose María Barrio Maestre - 1995 - Diálogo Filosófico 32:199-210.
    Este trabajo pretende mostrar la relación estrecha entre el discurso kantiano y el positivista, tomados en su más amplia acepción. La génesis ideográfica del planteamiento positivista puede explicarse acudiendo a diversos elementos doctrinales presentes en la historia del pensamiento moderno y contemporáneo, pero no parece tan clara su dependencia de algunos puntos de vista desarrollados en la tradición idealista. De una manera sumaria se exponen aquí esos elementos. Se expone también la incongruencia de la tesis que reduce la realidad a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    La estructura "reiforme" de la subjetividad humana.José María Barrio Maestre - 2006 - Anuario Filosófico 39 (3):785-801.
    The openness of the human spirit to the totality of the real plays a central role in A. Millán-Puelles’s thought. This thesis is based on the existente of an ontological truth, i.e., in the affirmation of the intelligibility of the real, which does not depend on its being an object of representation on the part of the spirit. Such an fairmation makes it posible to discover the tautological carácter of the thesis of the imánense of conciousness, as well as the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    MELLAN-PUELLES, ANTONIO, Teoría del objeto puro. Madrid, Rialp, 1991, 836 págs.José María Barrio Maestre - 1999 - Anuario Filosófico 32 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    FERRER ARELLANO, JOAQUÍN; BARRIO MAESTRE, JOSÉ MARÍA, ¿Evolución o creación? Respuesta a un falso dilema. (Metafísica de la Creación y ciencias de la evolución), Eunate, Pamplona, 2001, 298 págs. [REVIEW]José Ángel García Cuadrado - 2002 - Anuario Filosófico:506-508.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Libertad transcendental y educación.José María Barrio - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):527-540.
    The "transcendental freedom" is proper of the personal being, free and intelligent. This key concept of Heidegger ("transzendentalen Freiheit") is reelaborated by Millán-Puelles with Thomas Aquinas' contributions, mainly Aquinas' theory on the properties of transcendental being ("ens transcendentale"). This reelaboration is relevant for the discussion about the importance of educational paradigms. A human person is something "open" to the being and value and consequently, to educate is to communicate values through personal paradigms.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Barrio, José María, Elementos de antropología pedagógica, Rialp, Madrid, 1998, 271 págs.Sergio Sánchez-Migallón - 1998 - Anuario Filosófico:876-878.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    BARRIO, JOSÉ MARÍA La gran dictadura: Anatomía del relativismo, Rialp, Madrid, 2011, 187 pp. [REVIEW]Martha Sánchez Campos - 2013 - Anuario Filosófico:433-435.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    coloquio de Sevilla. Lo que sobre Don Juan me dijo Ortega una tarde de paseo (o no).María J. Ortega Máñez - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:53-70.
    El diálogo que aquí se transcribe discurre por Sevilla y el pensamiento de Ortega y Gasset. Se va hablando de la razón topográfica, de cosmopolitismo y de Don Juan, figura objeto de una reflexión filosófica que imita los métodos de dos escuelas antiguas: el diálogo socrático y el paseo peripatético. Partiendo del parque de María Luisa, la conversación recorre el centro de la capital hispalense hasta el barrio de la Macarena, sigue el curso del Guadalquivir, recala en Casa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Kant y el positivismo nota acerca del despliegue aporético del idealismo.Jm Barrio Maestre - 1995 - Diálogo Filosófico 11 (32):199-209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El cristianismo en la cultura española según Marías.José María Atencia - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Filosofía de la naturaleza: su configuración a través de sus textos.José María Petit Sullá & Antonio Prevosti Monclús - 1992 - Barcelona: PPU, S.A.. Edited by Antoni Prevosti Monclús.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Soluciones informáticas para la gestión de los procesos judiciales.José María Alvarez-Cienfuegos Suárez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):469-514.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  48
    Presentacón - Minga-Mutirão de Revistas de Teología latinoamericanas - A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro.José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1670-1673.
    Índice del número colectivo Minga-Mutirão de Revistas Latinoamericanas de Teología 2013, «A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro» VIGIL, José Maria. Presentación . BARROS, Marcelo; VIGIL, José Maria. Anunciaron su muerte, ¡pero está bien viva! Teología de la Liberación 40 años: balance y perspectivas . SUSIN, Luiz Carlos, Secretario Executivo do Foro Mundial de Teologia e Libertação, Porto Alegre, Brasil, Teologia da Libertação: de onde viemos, para onde vamos? ALMEIDA, Antonio José (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La relación filial-esponsal de María con Dios Padre.José María de Miguel González - 2005 - Salmanticensis 52 (3):529-557.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Enciclopedia de las ciencias físicas. Pasajes escogidos de Vicente de Beauvais.José María Felipe Mendoza - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):149-189.
    Traducción, selección y estudio preliminar José María Felipe Mendoza * Edición bilingüe. Se recomienda descargar el PDF para visualizar mejor la traducción y el original en paralelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Antropología Histórica y Filosofía Política: (una conversación con Anthony Pagden).José María Hernández & Joaquín Rodríguez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:153-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Conceptual Colonialism in the Golden Age of Neurocryptoptography: on the Scientific Prediction of Dream Narratives / Kolonializm pojęciowy w złotym wieku neurokryptografii: naukowe przepowiednie dotyczące treści marzeń sennych.José María Ariso - 2013 - Annales Umcs. Sectio I (Filozofia, Socjologia) 38 (1):41-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ética y religión en el pensamineto de Kant.José María Artola - 2000 - Ciencia Tomista 127 (411):161-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Gilson-Maritain: correspondance 1923-1971.José María Artola Barrenechea - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 13:181-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El Quijote educador.José María Callejas Berdonés - 2005 - Diálogo Filosófico 63:473-497.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La humanidad de Dios.José María Castillo - 2012 - Madrid: Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sermón inédito de Fr. José de Sigüenza en el aniversario de la muerte de Felipe II.José María Ozaeta - 1998 - Ciudad de Dios 211 (3):989-1004.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    En Torno a la Inteligibilidad de España: Ortega y Marías.José María Atencia Páez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:15-38.
    En el presente texto se intenta presentar una visión ordenada de la evolución de la pregunta de si es España una nación, y en caso de ser la respuesta afirmativa, si ha sido una nación normal y si es su historia la historia de una decadencia. La preocupación por el tema de “España como problema” se remonta al siglo XVII y llega a nuestros días. Nos detendremos especialmente en las tesis al respecto de Ortega y Gasset y su discípulo Julián (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El laberinto de la identidad: notas para un debate.José María Hernández - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:161-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    La máxima libertad en la Historia.José María Ortiz Ibarz - 1986 - Anuario Filosófico 19 (1):201-206.
  33. Expresión, figuración y significación. Una mirada de sesgo sobre la noción de materialismo histórico en Merleau-Ponty a partir de sus estudios sobre Cézanne.José Luis Barrios Lara - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (122):27-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  36
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son fuertes. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  31
    Paradigma Pluralista: mirando al futuro.José Maria Vigil - 2015 - Horizonte 13 (40):1755.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El nivel epistemológico de las ciencias medias en el pensamiento de Tomás de Aquino.José María Petit Sullá - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:159-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Lo difícil es recrear. El recorrido editorial de Jusep Torres Campalans, de Max Aub.José María de Luelmo Jareño - 2024 - Arbor 200 (812):2703.
    Aunque Jusep Torres Campalans, la peculiar creación literaria de Max Aub, ha venido siendo objeto de numerosos comentarios, estudios y exposiciones, la peripecia editorial de la obra –un aspecto determinante para su adecuada valoración y recepción– apenas si ha captado el interés que merece hasta la fecha. Con el propósito de suplir esa carencia, el artículo se detiene en primera instancia en el marco intencional y coyuntural de su primera aparición y despliega después un ejercicio adaptado de bibliografía analítica donde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Neurociencia cognitiva de la religión I.José María Valderas - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    The Death of the Heavens: Crescas and Spinoza on the Uniformity of the World.José María Sánchez de León Serrano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):183-194.
    El artículo examina el papel de Crescas y Spinoza en la transición de la concepción medieval a la concepción moderna del universo. Crescas es presentado como ejemplo ilustrativo de la tensión entre aristotelismo y religión revelada y de cómo esta última provoca la disolución del aquel, allanando así el camino a la concepción moderna del universo. A continuación, se muestra cómo la concepción moderna se plasma en el pensamiento de Spinoza, el cual radicaliza algunos de sus rasgos definitorios. Esta radicalización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  45
    "O Virgo, templum Dei sanctum". Simbolismo del templo en imágenes de la Virgen María en los siglos XIV-XV según exégesis patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:359-398.
    Among the elements which have gradually been complicating the countless representations of the Virgin Mary throughout history, this paper seeks to highlight and interpret conceptually one of special doctrinal significance in some Marian images during the fourteenth and fifteenth centuries: the temple, in whose interior some artists place some actual or symbolic episodes of Mary, from her birth or her Annunciation to the Sacra Conversazione, to give a few examples. Even though at first sight it looks as a mere scenographic (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La Prudencia en el Tratado Sobre José de Filón de Alejandría.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):623-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La justificación del mal y el nacimiento de la Estética: Leibniz y Baumgarten.José María Ortiz Ibarz - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):151-158.
  43. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Butterfly wings: the evolution of development of colour patterns.José María Frade & Yves-Alain Barde - 1999 - Bioessays 21 (5):391-401.
    The diversity in colour patterns on butterfly wings provides great potential for understanding how developmental mechanisms may be modulated in the evolution of adaptive traits. In particular, we discuss concentric eyespot patterns, which have been shown by surgical experiments to be formed in response to signals from a central focus. Seasonal polyphenism shows how alternate phenotypes can develop through environmental sensitivity mediated by ecdysteroid hormones, whereas artificial selection and single gene mutants demonstrate genetic variation influencing the number, shape, size, position, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  45.  10
    Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matemática.José María Felipe Mendoza - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (1):15-48.
    El presente texto es la traducción del latín al español de la _Suma de Teología_ (lib. I, tr. int., q. I, cap. I-IV) de Alejandro de Hales. Allí se explica la diferencia epistémica fundamental entre teología sagrada, filosofía primera, y las ciencias de la física y la matemática. Luego, se separa la teología sagrada de las demás ciencias especulativas bajo un criterio rector: la ciencia revelada se orienta por la gracia de Dios, mientras que las demás ciencias lo hacen sin (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Tres sermones inéditos del P. Fr. José de Sigüenza en honor de S. Lorenzo.José María Ozaeta - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):153-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Voluntad de mediodía y lealtad a lo real. Un autorretrato comentado de J. Ortega y Gasset.José María Atencia - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El siglo XIII de París. Nuevo rumbo para la filosofía occidental.José María Zapater Caron - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:273-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Estado y Estado de Bienestar: Coyuntura y perspectivas de futuro.José María Tortosa - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:7-23.
    El objetivo del presente trabajo es especular sobre los factores que pueden llevar a un posible retorno del Estado en general y del Estado de Bienestar en particular, después de la etapa neoliberal que podría haberse cerrado con las crisis contemporáneas. Se trata de ver si la tendencia hacia el “Estado mínimo” se ha revertido, cosa que ya pudo haberse iniciado a finales del siglo XX, e incluso si el conjunto de crisis mundiales acaecidas a principios del XXI no habrán (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973